Skip to main contentIntroducción
Este nodo se encarga de realizar operaciones de lectura y registro con el calendario de Google integrado.
Integracióm con Google Calendar
Con el nodo de Google Calendar puedes realizar las siguientes operaciones:
- [Recurso: evento] Crear eventos
- [Recurso: evento] Listar eventos
- [Recurso: calendario] Verificar disponibilidad
Parámetros
-
Fecha inicio, fecha final:
Podrás elegir una variable o, si has abierto un tool en Calendar, podrás asignarlo para que el valor sea asignado automáticamente.
-
Título, descripción:
Podrás elegir una variable o, si has abierto un tool en Calendar, podrás asignarlo para que el valor sea asignado automáticamente.
Estos campos estarán disponibles en la operación de crear evento.
Consideraciones
- El calendario principal tiene como nombre el correo que has integrado.
- Al asignar asignación automática en tools, se realizará la asignación de fechas relativa al timezone configurado para el workspace.
- Cuando uses la asignación manual para fecha inicio y fecha final, deberá tener el formato: YYYY-MM-DDTHH:mm:ss.sss±HH:mm
Esto lo puedes definir manualmente en la acción “Editar campos” o en un prompt del nodo IA.
- Cuando un tool es definido de forma automática, requiere ser llamado manualmente en el prompt.
- En la parte donde definas tu flujo, esta llamada debe tener una estructura similar a:
ejecutar la herramienta “Nombre de la herramienta”
- Debes colocar el nombre exacto de la herramienta con el fin de que pueda ejecutarse correctamente.
Este nodo se encarga de realizar operaciones de lectura y registro con el calendario de Google integrado.
✅ En tools se habilitará la asignación automática de valor para los siguientes parámetros:
fecha inicio
fecha final
título
descripción
Esto significa que, si deseas que la IA asigne el valor dependiendo de la conversación realizada, podrás hacerlo.
Tú podrás elegir qué parámetro será asignado automáticamente.
Para activarlo presionar el icono de varita mágica ubicado en cada Campo a editar
Para poder agregar un tool, deberas tener creado un nodo IA, al tener está tendrás habilidado la creación de tool.
La plataforma usa dos tipos de tools:
👉 Tools Manuales
- Son tools donde obligatoriamente debes brindar contexto al momento de definir que tu “tool” será manual.
- Es necesario ya que el nodo IA validará primero los tools manuales, intentando hacer match con alguna instrucción o mensaje dado por el usuario.
⚡ Ejemplo de uso
- Tool configurado para obtener los eventos de un día definido
(nótese que no está incluido en un flujo; más bien es un trigger que espera que el usuario tenga esa intención).
👉 Tools Automáticos
- Son tools donde no se brinda el contexto en la configuración del “tool”, sino que el contexto es dado en el propio prompt, con el fin de que forme parte de un flujo.
- La principal diferencia con los tools manuales es que el tool será ejecutado por llamado del prompt y no por alguna intención del usuario.
⚡ Ejemplo de uso
- En un flujo de cita médica, después de haber definido el motivo y la fecha en la que el usuario desea asignar una cita, se llama a una herramienta que permite conocer la disponibilidad en un día específico.